Powered By Blogger

martes, 21 de abril de 2015

Webquest


La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980. tomado de : http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

Esta herramienta nos permite ser más ordenados como docentes a la hora de la planeación y el desarrollo de nuestras clases, hace que la evaluación sea mucho más práctica. Además con la ayuda de esta herramienta podemos darnos cuenta de algunas falencias que tenemos en nuestra práctica docente y nos ayuda a solucionarlas. 



http://zunal.com/webquest.php?w=280570

Voki


 Visita Voki  

Con voki se pueden crear diferentes avatares que son de gran ayuda para guiar a nuestros estudiantes en los diferentes cursos virtuales, también los podemos usar para dar alguna explicación, una instrucción o cualquier otra información a los estudiantes ya que nosotros no podremos estar ahí personalmente para guiarlos.

lunes, 23 de marzo de 2015

Google Drive

El almacenamiento funciona con Drive, Gmail y Fotos de Google+, así que puedes guardar archivos, adjuntos de correo electrónico y copias de seguridad de fotos directamente en Drive. También puedes comprar un plan superior de almacenamiento en la nube si lo necesitas.
Google Drive es una excelente alternativa para realizar trabajos en conjunto con un gran grupo de compañeros, ya que todos los integrantes del grupo tienen la oportunidad de editar el trabajo o proyecto en curso desde el alcance de sus manos a la hora que desee. Es una gran herramienta que permite la interacción entre los participantes e incentiva a la autocorrección  y al  aprendizaje colectivo.


Mis evidencias: ver aquí

ver mentefacto. 

Mentefacto









El uso de mentefactos nos permite representar y clasificar gráficamente definiciones y categorías de algún termino en especifico, el uso de los mentefactos es de gran ayuda para la redacción de párrafos, ya que con la ayuda de un mentefacto podemos organizar mejor nuestras ideas y hacer que los párrafos que escribimos tengan mas coherencia y sean mas fáciles de comprender, además no induce al uso de conectores para que nuestras ideas se cor relacionen entre sí.



Conceptos WEB




 Resultado de imagen para WWWLos conceptos web trabajados en el documentos que muestro a continuación fueron de gran ayuda para entender el manejo que las nuevas tecnológicas pueden aportar al rol docente, el uso de sitios y recursos web como paginas web, blogs, OVAS, AVAS, hosting y webquest hacen el quehacer del docente mucho mas dinámico y pedagógico. también términos como tecnología, tecnología educativa, Internet y código html son materiales digitales de aprendizaje que sirven para adquirir un conocimiento específico, algunos de ellos están asociados a propósitos educativos que cumplen con las necesidades de los estudiantes. 


Organizadores Gráficos



Estos Organizadores Gráficos usualmente son utilizados para representar la relación jerárquica entre diferentes temas. Los organigramas cumplen 2 funciones principalmente, sirven para informar sobre la estructura organizacional y sus relaciones y, para realizar análisis sobre la misma. 

Los organizadores gráficos nos permiten dar aclaraciones, ejemplos, mostrar estructuras de poder y sintetizar temas que pueden llegar a ser muy complejos para los estudiantes, por eso el uso de organizadores gráficos como herramienta pedagógica es una buena opción y es de gran ayuda para los maestros, y una alternativa para el estudio de los alumnos ya que hace los temas mas fáciles de comprender, esto sin mencionar que gracias a los organizadores gráficos los estudiantes pueden motivarse a aprender.



Redes o  telaraña 


Cuadro Sinóptico 




Linea de tiempo 



miércoles, 18 de marzo de 2015

OVAS & AVAS



OVA: objetos virtuales de aprendizaje, son en esencia un material estructurado de una forma significativa y que tiene un fin educativo, además que para concebirse como virtual es necesario que sea consultable a través de las TICS, en especial el internet.


Las características principales de un OVA son la durabilidad, la accesibilidad, la reutilizaron y la flexibilidad, además sirven como objetos de práctica, colaboración, evaluación e instrucción.

AVA: Si hablamos de las AVAS nos referimos a los ambientes virtuales de aprendizaje, y ellos de cierta manera se vuelven integradores de OVAS, planteando una estructura informacional enfocada al aprendizaje significativo, organizado, planificado y sobre todo responsable de cada individuo. 

Los AVA facilitan la interacción docente - estudiante. los mecanismos de interacción, el seguimiento de los alumnos, el acceso a los recursos virtuales, la asesoría y el trabajo colectivo